¡A otra cosa, mariposa!

¡A otra cosa, mariposa!
Hay películas que te marcan. Bien sea por bonitas, por novedosas, por románticas, por su banda sonora, por su final inesperado, porque te han mantenido en tensión todo el tiempo, por lo que te has reído, por lo que has llorado…
El caso es que algunas de ellas las llevas grabadas en el corazón y en la mente, y, muchas veces, las que más emociones te han generado tienen mucho que ver con el momento vital en el que te encontrabas.
Y algunas de ellas las sigues viendo una y otra vez cada vez que te las encuentras en televisión. Aunque ya te las sepas de memoria y sean «más antiguas que el barandado del coro», como dicen en el pueblo de mi marido. Y no hablo solo de las clásicas Pretty Woman o Ghost.
Hoy me apetece hacer un TOP 5 de pelis que me han removido de alguna manera, aunque ¡atención!!!!:

SI ERES MUY JOVEN IGUAL TIENES QUE TIRAR DE HEMEROTECA…I AM SORRY
Bueno, ¡vamos allá!
1 – EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS
Si no la has visto, ya estás tardando. Tendría yo unos 15 años, y una de mis amigas propuso ir al cine a verla. Tengo que reconocer que, si llega a ser por el título, no voy ni jarta de vino, porque atractivo, lo que se dice atractivo, no era la verdad. Claro, lo entiendes una vez que has visto la peli.
El caso es que, como la mayoría estaba de acuerdo allá que fuimos. Y oye, qué casualidad, que pegaditas a nosotras en la misma fila nos encontramos con varias hermanas, no de familia, sino monjas de nuestro colegio que, fíjate tú, no solo no tenían otro día para ir sino que además no había más butacas en toda la sala para tener que coincidir.
En fin, el caso es que no sabíamos muy bien qué esperar de esa película y no fuimos bien equipadas para la situación. ¿Que a qué me refiero? Pues a los paquetes de clínex hija. Porque aquello se convirtió en un mar de lágrimas contagiosas acompañadas de hipidos que no podíamos contener. Madreeeeeeeee, ¡cómo lloramos! ¡si hasta las monjas nos pasaban pañuelos, que no dábamos abasto!
No te quiero quitar las ganas de verla con esto, todo lo contrario. Es un poco trágica, cierto, pero lo bonito de esta película es lo inspiradora que resulta y los valores que transmite…¡con decirte que salimos de allí decididas a montar nuestro propio club! De poetas vivas, eso sí.
La iniciativa duró unas pocas semanas porque luego no supimos muy bien cómo llevarla a cabo, pero la emoción de aquellos momentos no nos la quita nadie.
2- TRILOGÍA DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS
Sí, lo sé. Hobbits, orcos, elfos, enanos, fantasmas…»qué cambio de tercio has dado Gema, no lo he visto venir», estarás pensando.
Pues te explico. De joven, bueno, de más joven quiero decir, me leí El hobbit y El Señor de los Anillos. Y, a pesar de que no soy muy fan de la ciencia ficción, solo por haber leído los libros me apetecía ver las películas.
Sabes eso de que el libro siempre es mejor que la película ¿no? Bueno, pues tengo que decir que no en todos los casos se cumple. Y no solo soy fan de esta trilogía sino que la tengo en mi casa, los DVD originales.
¿Que qué es un DVD????? ?
¡FUERA DE MI BLOG, GENERACIÓN Z DEL DEMONIO!

Es broma, te puedes quedar, pero tendrás que acostumbrarte a términos en desuso, no está mal aumentar vocabulario de vez en cuando y tener algo más de culturilla popular. ¡Es lo que tiene leer a una cuarentañera! ?
Retomando el porqué de mi pasión por El Señor de los Anillos, lo explico brevemente:
No, no es solo por Viggo Mortensen en el papel de Aragorn. Que también. Pero la verdadera razón es que me alucina sobremanera la capacidad de unas cabezas pensantes humanas de llevar a imágenes todo el mundo imaginario e irreal del señor Tolkien. En serio. Me parece brutal. Y solo por eso se merecen mis “dieses”.

3 – LEYENDAS DE PASIÓN
??? BRAD PITT???
Queda suficientemente explicado ¿no? Pues eso.
Noooo, que hay algo más, que una no es tan superficial jaja. Pero reconozcamos que es una película preciosa. Tiene de todo. Amor, tragedia, traición…y a Brad Pitt. Ah, ¿que ya lo había dicho? Ni darme cuenta oye…
Pero chica, es una de esas pelis que yo utilizo de recurso emocional. Porque a veces nos cuesta soltar y expresar las emociones ¿verdad?
¿Cuántas veces estás triste pero no te permites llorar? ¿O no puedes llorar? Pues mi receta es esta: ponte Leyendas de Pasión y verás si lloras o no. Yo lo he hecho en algún momento de mi vida y me ha funcionado estupendamente.
O cualquier otra película que a ti te ayude más. Esto es como los mantras, cada cual que elija el que mejor le vaya. Mucho más efectivo y natural que cualquier pastillita, permítete estar triste y soltar esa tristeza. Y al día siguiente ¡A OTRA COSA, MARIPOSA!

No se si te has dado cuenta, pero al principio del post dije que iba a hablar de mi TOP 5 de películas y solo he puesto 3…
(VOLVER A MIRAR EL PRINCIPIO DEL POST PARA COMPROBARLO ES DE GUAPAS, COMO DIRÍA LA VECINA RUBIA ?)
El caso es que me extendía demasiado así que, para otro día ¡más!
¿Me quieres compartir alguna de tus pelis favoritas? Estaré encantada de leerlas ?
¡Feliz día despeinad@!
Buenas tardes Gema.
Se puede llorar por muchas cosas ( amor, tristeza, mala suerte, alegría, entre otras). Voy a citar 3 dramas y 3 comedias que hicieron derramar alguna lágrima por mis mejillas.
Dramas
Los puentes de Madison
Es conmovedor contemplar como surge el amor entre dos personas que habitan en dos mundos tan diferentes. Después de verla por primera vez sentía un nudo en la garganta cada vez que paraba en un semáforo y estaba lloviendo.
Goodbye Lenin
Este es un caso como el que has comentado sobre como te puede afectar una película según el momento personal que estás viviendo. Yo tuve a mi lado una situación personal muy parecida a la de un personaje de esta película y no puedo dejar de recordarla cuando escucho la maravillosa música del autor de la banda sonora, Yann Tiersen.
Million Dolar Baby
El sacrificio, la amistad, el éxito, el fracaso, el dolor…..
Comedias
Primera Plana
O como hacer cualquier cosa para que nadie te reviente una exclusiva periodística. Sigo llorando de risa cada vez que la vuelvo a ver aunque me la sepa entera.
Misterioso asesinato en Manhattan
Investigar la muerte de una vecina por parte de dos aficionados da lugar a diálogos tronchantes y situaciones verdaderamente cómicas. Una de las comedias más redondas de Woody Allen.
Los jueves, milagro
Intentar reflotar la situación económica y la vida de de un pueblo de provincias en la España de los años 50 le brinda la oportunidad al maestro Berlanga para mostrarnos una historia absurda y desternillante.
Un saludo.
¡Hola Javier! Vaya currada de comentario jaja. De todas las que nombras, por supuesto en mi top también está Los puentes de Madison…¡maravillosa! Esa escena del semáforo es para enmarcar, es imposible no verla o recordarla sin un nudo en la garganta, o incluso con el lagrimón cayendo sin poder evitarlo. ¡Las películas tienen ese poder de generarnos emociones super intensas!
Muchísimas gracias por comentar ?