Despeinando emociones

Despeinando emociones
Le he cogido el gustillo a eso de empezar los posts planteando alguna pregunta, y hoy traigo una que puede levantar ampollas….
Inconsciente que es una, siempre generando polémicas, al borde del precipicio, en el ojo del huracán.
Aviso, ¡que voy!
¿Cómo llevas el tema del aparcamiento de tu ciudad? Así, en general, cuando vas o vienes de trabajar, cuando sales a cenar, cuando tienes que hacer esas gestiones a las que ya llegas tarde…
Es un tema peliagudo ¿eh?. Yo reconozco que lo llevo así así. Porque el tema parking en mi barrio es como intentar hacerte sitio en un buffet libre de un hotel de Benidorm en temporada alta de inquilinos de Imserso. O sea, misión imposible.
Y mira que pongo en práctica la visualización y todo el Ho’oponopono que me ha enseñando mi querida socia y amiga Anabel.
(Si te has quedado ojiplático con el palabrejo y estás pensando Hoponoqué????, te emplazo a que visites nuestro blog Cuidodemi.com. Ahí encontrarás mucha información al respecto, porque ese sí que es un blog serio y con enjundia, no como este en el que doy rienda suelta a mis desvaríos….aunque alguna risotada te saca, ¡reconócelo!)
El caso es que a veces funciona la técnica ¿eh?, que no te digo yo que no, pero otras que me debe pillar a mí más «revenía» no hay manera. Porque claro, todo depende de la energía con la que tú proyectas el deseo, y hay días que la susodicha es de calidad nefasta.
Sin ir más lejos, la semana pasada y después de dar mil vueltas y pasar chorrocientas veces por las mismas calles, conseguí aparcar allí donde Cristo perdió la alpargarta, con un humor ya de perros, imagínate ?
Llegando ya a casa me encuentro con que un coche llega con todo su papo y aparca en la calle de al lado. Mira, yo no soy de sentimientos negativos ni de malos deseos contra nadie, líbreme Dios, pero en ese momento el odio más primitivo invadió todo mi cuerpo.

¿Tendría suerte el tío jeta? ¿Aparcando ahí con toda la chulería en mis narices? ¿No le daba vergüenza? Qué poco tacto, qué poca empatía, qué poco de todo hacia mi persona…???
Inmediatamente después de esta secuencia mental, que no pude evitar, recordé que me dedico a ayudar a otras personas a gestionar sus emociones y que era buen momento de aplicarme a mí misma todo lo que predico.
Me dije que era mejor transformar ese odio por un sentimiento de fraternidad con el buen señor, alegrándome de su buena dicha encontrando aparcamiento a la primera y de que se hubiera evitado mi calvario. Que, además, a saber si el hombre no llevaba ya más vueltas que yo y había terminado aparcando en Honolulú.
Sí, sí….juro que lo intenté. Pero qué leches, que no, que estaba cabreada y punto. Que casi hasta dejo de respirar y todo. Y me echo unos lloricos de impotencia. Jo! ?
Y es que todos tenemos derecho al pataleo. Las emociones es lo que tienen, que para algo sirven, así que mejor aceptarlas en vez de luchar contra ellas.
¿Qué me dio mucha rabia la flagrante injusticia que acababa de tener lugar? Sí.
¿Que en mi cabeza le dije al individuo de todo menos bonito? También.
¿Qué me regodeé un poquito en mi mala suerte y me pregunté «por qué a mí» trágicamente cual culebrón turco (que son los que se llevan ahora, no sé si te has enterado, mi madre está enganchadíiiisima)? Por supuesto.
Pero cuando llegué a casa a los 5 minutos ya se me había olvidado y ya volvía a ser la jovencita pizpireta y risueña de siempre….(sí, jovencita, ¿he escuchado risas?)
Y es que, sentir odio, ira, miedo, tristeza en momentos determinados, no está ni bien ni mal. Pero es necesario saber gestionarlo de la manera más sana para ti. No luches contra tu emoción, está ahí para decirte algo.
Obsérvala , escúchala, acéptala y por último y lo más importante, déjala ir. Si te agarras a ella como una lapa, ¿adivinas quién va a ser la persona más perjudicada?
Efectivamente, tú. Así que, cuida también tus pensamientos, que son los que generan tus emociones, porque al final ellos crearán tu realidad.
RECUERDA

¿Despeinamos nuestras emociones???? ?
¡Feliz día!
PD: Si te apetece comentar algo me encantará leerlo!
Hola Gema!!
Me ha encantado la entrada y eso que yo no tengo coche, por lo tanto no sufro a la hora de aparcar. Pero sí que veo todos los días problemas así en mi calle y en mi barrio, y es que claro, viviendo en Madrid, pues lo que más hay es coches. Pero tienes razón en lo que dices que todos tenemos emociones y derecho a sentirnos mal, bien o regular en cualquier momento 😀
Muy buen post!!
Besos :33
Pues sí Sandra, lo del coche toda una odisea…pero hay que tomárselo con filosofía aunque a veces nos salga Mr. Hyde! jajaja. Para algo tenemos las emociones, gestionarlas de la mejor manera nos es muy útil para una buena salud emocional.
¡Gracias por comentar! 🙂
Es curioso yo que voy casi todo el día subida a la carrocería de un auto, casi no me alteró . Me quedo con lo que comentas de no agarrarse a las emociones como una lapa. Ves eso se me da peor porque últimamente la lapa me persigue. Un abrazo amiga.
Ay amiga, a veces nos agarramos a ellas como koalas, ¡tienes razón! Pero tú tienes recursos más que suficientes para "deslaparte" jajaja. Y si no, ya sabes, para eso estamos aquí ?
Un besazo!
Oyeee. Vaya lavado de cara le has dado el sitio.
Cada vez que entro veo alguna cosilla nueva y me encanta!
Respecto a tu entrada… Yo no conduzco, así que mientras no lleve retraso el bus, tren, metro… A mí, el aparcamiento, plin.
Tema abueletes de buffet… jajajajajajajaja, ay, que me da.
Tema enjundia, hay que decirlo más, jolín. Tenemos un idioma riquísimo y a penas o utilizamos.
Tema Ho’oponopono, ya lo estoy investigando.
Guiño de chorrocientista, se me enamora el gurumelo. ?
Tema empatía con el enemigo, jamás. Es una debilidad (guiño, codazo, codazo) Consuelo de tontos. Si uno se tiene que cagar en to, se caga y punto. Porque relaja tela, y si lo acompañas de un gesto, más.
Y a otra cosa.
Yo lo visualizo como una onda vital (a veces lo acompaño con una discreta coreografía), en plan "suertudo, cabr**" y se la lanzo.
A veces empatizo, otras estrangulo con la fuerza (a los Dark Vader)….
Pero siempre que recupero el control sobre mis emociones, me hago más joven y guapa.?
Un besazo, Gema!!
Jajaja, me encanta como desglosas todo el post Virginia!
Si no conduces eso que te ahorras, aunque tengo que confesar que de copiloto no soy menos agresiva a veces…que paso de Dr. Jekyll a Mr. Hyde en cero coma, madre mía, no sé que tiene el coche…alguna droga que es entrar y transformarte! ?
Respecto a la riqueza de nuestro idioma totalmente de acuerdo, hay que sacar la cultura que llevamos dentro de vez en cuando a riesgo de parecer pedantes, que para eso somos de letras ¡qué narices!
Ho'opononopono, palabrejo impronunciable pero que tiene su aquel…busca, busca, y si no encuentras me dices y te hago una masterclass jajaja.
Me meo con tus coreografías imaginarias jajaja, puedo visualizarte perfectamente, no me cuesta ná de ná!
Y por supuesto, jóvenes y guapas forever and ever.
Un besazo y siempre es un gusto leer tus comentarios! ???
Bravooo!!! que risas me echado…esa situación de aparcar y tema coche saca muy mala energía !! pero así es ojo lo que te dices y pienses…alarma!!! que grande Gemma ??
Jajaja, sí sí, el coche saca lo peor de nosotras mismas…por eso es importante observarse y poder dejar ir esos sentimientos demoníacos!
Un beso guapísima!!!
¡Di que si! hay que vivir el momento 🙂
Así es, vivir cada momento y aprender de cada experiencia!
Gracias por comentar! ?