Noches de bohemia y de ilusión

Noches de bohemia y de ilusión
Hay una frase muy famosa de Picasso que viene a decir más o menos:
“Que la inspiración te pille trabajando”
Y no es que yo quiera desmontar un mito, nada más lejos de mi intención…pero tengo que confesar que a mí me pilla muchas veces de todo menos currando en ello.
Algunos de los escenarios más frecuentes en los que me visitan inesperadamente las musas son:
- DUCHA – Mientras aseo mi cuerpo en este santo lugar, y en vez de disfrutar el gustirrinín que da una buena ducha, mi cabeza no para ni un momento. Y en los intervalos que me dejan mis pensamientos entre organizar el batiburrillo de cosas por hacer, lo que le podía haber contestado a la mala pécora que me dejó con la palabra en la boca y la película que me monto sobre mi brillante futuro profesional, en ocasiones me llegan destellos de genialidad para nuevos escritos.
- FAST WALKING – Cada vez que me entrego con fruición a este ejercicio que practico de vez en cuando, también me llegan píldoritas de creatividad listas para ser exprimidas y usadas… (para saber más sobre este noble deporte puedes leer mi post Mens sana in corpore sano)

- NOCHES DE INSOMNIO – Sí amiga, no las noches de bohemia y de ilusión precisamente, no… Son las noches sin poder dormir las que pueden dar mucho de sí. De hecho, no sé si lo había contado alguna vez, pero hoy estás de suerte porque lo voy desvelar: el primer capítulo de mi primer libro “Diario de una despeinada” fue concebido en una de esas noches.
Él solo, enterito, se fue escribiendo de principio a fin en mi cabeza como si mi cerebro fuera una máquina de escribir (romanticismo de escritora madura, aún pensando en una Olivetti cuando existen los MAC. Tengo una edad, I am so sorry). Ojalá el resto del libro hubiera resultado tan fácil… ejem, ejem ?
Así que, queda demostrado que en mi caso muchas ideas nacen de forma espontánea. Aunque reconozco que para darles forma es necesario ponerse a trabajar…y trabajando surgen muchas más.
Hace poco hablando sobre todo esto con el amigo Charlie, me invitó a hacer un directo con él en su Instagram (@optimisticproducer) y nos lo pasamos bomba. Hablamos de libros, de creatividad, de emociones, nos despeinamos y por supuesto, se nos fue un poco la olla. Pero es que somos tal para cual. ¡Si hasta hicimos un pasapalabra! ?
Te dejo aquí el enlace al directo por si también quieres pasar un rato divertido:
Y así ves también lo dura que es la vida de una Instagrammer ….en mi caso, instagrammer de andar por casa.
Que de momento no tengo lista de espera de marcas y firmas que reclamen mis colaboraciones a cambio de un pastizal.
DE MOMENTO.
Todo llegará. Pero mientras me convierto en influencer de renombre tengo que ocuparme de publicar periódicamente en mi feed de Instagram para conseguir muchos likes y comments, hacer lives, revisar el engagement y todo ello por y para mis followers.
¿Hace un rato que te has perdido con todos los anglicismos? Lo entiendo, pero es que ahora si no utilizas todos estos términos no te comes un rosco en el mundo virtual.
Hazme caso.
Si quieres ser alguien online, es requisito sine qua non manejar estos palabrejos como si los hubieras mamado. Aunque luego te permitas de vez en cuando algo más castizo mezclando lo cuqui con lo moderno como:
“Holiiiiiii followers!!!”

En fin, que te guste o no, hay que estar al día. Y adaptarse a los tiempos y a las circunstancias.
Que te voy a contar en estos tiempos que nos están tocado vivir… Ser flexible y ser capaz de ver en los cambios nuevas oportunidades. Y proponerse nuevos retos.
¿Que nunca has entrado en una sala virtual? Sí, sí, eso que antes parecía cosa de Matrix hoy es la pan nuestro de cada día. Pues chica, te costará el primer día. Y el segundo como si estuvieras en tu casa.
Eso sí, tampoco es necesario que te sientas taaaaaaaan cómoda que te pasees en bragas con todo tu papo como hizo cierta “amiga” en una conexión de 30 personas… Una cosa es sentirte a gusto y otra enseñar tus vergüenzas al mundo. Un poco de decoro, ¡hombre por Dios! ?
¿Que no sabes ni subir una foto a tus redes sociales y ahora resulta que para tu negocio es indispensable? No te preocupes, seguro que algún alma caritativa se ofrece a enseñarte.
¿Que ahora resulta que tienes que vender tus productos a través de la web y la única compra que has hecho online en tu vida fueron las sartenes que anunciaba la Esteban en el año catapún? Tutoriales y cursos a porrillo puedes encontrar, ¡incluso gratis!
Al final, si le pones interés, esfuerzo y perseverancia no hay nada que no puedas aprender.
Compruébalo ?

¡Feliz día despeinad@! ?
PD: Si te apetece comentar algo ¡me encantará leerlo!
Muy buen articulo
¡Muchas gracias! ?