Porque lo digo yo

Porque lo digo yo

Vamos a ver.

¿En qué momento los cubatas han dejado de ser alcohol, refresco y hielos para convertirse en ensaladas?

Que si una ginebra de marca y de color (nada del Beefeater de toda la vida, no, no, un Puerto de Indias rosa, un G’Vine extra superior…), que si unas frutas deshidratadas por aquí, que si una ración de cardamomo por allá…

CARDAMOMO.

¿Quién narices sabía lo que era el cardamomo antes de ponerse de moda este ritual para preparar un gin tonic?

Pues ya te lo digo yo.

NADIE. NAAAAADIEEEEEEEE.

Pero ahora es un imprescindible en todo buen gin tonic que se precie, oye. 

Pues prepárate, porque se me ha ocurrido buscar en San Google qué es el maldito cardamomo:

“A pesar de lo que muchos piensan, el cardamomo es una especia que sirve para aliviar los dolores y el malestar causado por las hemorroides, a causa de su poder antiinflamatorio que además nos ayudará a afrontar mejor las posibles infecciones que se produzcan en el organismo”

¿Cómo te quedas????? ¿A qué ya no lo vas a ver igual cada vez que lo encuentres flotando en tu copa? 

De nada, no hace falta que me des las gracias por la información, sé que te morías por saberla y que tu vida acaba de dar un cambio radical a partir de ahora ???

Chica, que a veces nos ponemos muy pichis, con lo sencillas que pueden ser las cosas. 

Que no es que yo tenga nada en contra de aquellas personas que, en el libre ejercicio de su libertad, eligen que el cubata deje de ser bebible para ser comestible. Allá cada cual con sus gustos sibaritas.

Yo es que si bebo, bebo. Y si como, como. ¡Ea!

Pero bueno, para gustos colores y todos respetables.

Que a mí por ejemplo, me encanta la paella de toda la vida que hace mi madre con su conejico, sus guisantes y sus tropezones varios. Y ahora es cuando todos los lugareños de la Comunidad Valenciana se me echan encima:

  • ¡Sacrilegio! ¡Quemadla en la hoguera!!!!
  • I am sorry, pero yo me como la paella como yo quiero. 
  • ¡Eso no es paella! ¡Eso es arroz con cosas!
  • Pos vale. Pero está para chuparse los dedos. ¡Y no te metas con mi madre que te doy con el mechero, leche!!!

Y es que, bromas aparte, a veces nos vendría bien intentar ser un poquito más flexibles.

Que a lo mejor, solo a lo mejor, lo que nosotros pensamos y creemos que es lo correcto, lo adecuado, lo moral, es solo nuestra percepción y no una verdad absoluta.

Vamos, porque lo digo yo.

Y es que a todos nos gusta tener la razón, para qué nos vamos a engañar.

Y a mí la primera, ya lo decía mi madre…sí, sí, la misma que hace unas paellas cinco estrellas michelín.

Pero, afortunadamente, se aprende que cada persona tiene sus motivaciones para ver las cosas de determinada manera.

Que sea distinta a la tuya, no significa que esté equivocada. Plantéatelo la próxima vez que seas radical expresando tu opinión. A lo mejor, incluso se puede aprender algo probando otros puntos de vista ¿no te parece?

Solo hay una excepción a todo esto que te estoy comentando:

LOS GIN TONIC JAMÁS, ESCÚCHAME BIEN, JAMÁS, PUEDEN PARECER UNA MENESTRA.

Y esto sí es una verdad absoluta y universal.

Y para todo lo demás….¡mastercard! ?

¡Feliz día despeinad@! ?

PD: Si te apetece comentar algo me encantará leerlo!

Últimos Posts

4 Comments Hide Comments

Buenas tardes,

Totalmente de acuerdo, ja, ja… Pero lo peor es que vivimos felices en la ignorancia, pensando que es tan divino el cubata así…. Nos da clase… Ja, ja…

De acuerdo 100% en que cada uno tenemos nuestra visión y no tiene porqué ser mejor ni peor, sólo diferentes.

Un abrazo.
Nerea

El tema cubata puede dar mucho de sí…jajaja.
Solemos ser muy cabezones (yo la primera) y pensar que nuestra forma de ver las cosas es la buena y la correcta, y por ser inflexibles nos perdemos otros puntos de vista interesantes!
Gracias por leerme y pasarte a comentar ?

Totalmente de acuerdo querida amiga. Cada uno tiene su verdad, y tener la gimnasia mental de ver las cosas de diferentes colores, nos ayuda a viajar al filtro de las demás personas, y a ponernos en su lugar. Un abrazo y feliz día de Reyes.

Escribe tu comentario